IPDP

Plataforma de trabajo

Autor del Metadato
Sandra Álvarez Tejeda
Abstract

Hace referencia a zonas cercanas a fuentes de empleo y equipamiento público, con cobertura de infraestructura pública de servicios, que han perdido población y en donde existen predios subutilizados (vacantes, con uno o dos niveles construidos y estacionamientos). Zonas asequibles para producir vivienda adecuada en venta o renta, de interés social, popular, sustentable e incluyente por su óptima ubicación.

Purpose

En estas zonas se deben obtener reservas territoriales para proyectos de vivienda.

Keywords
Proyecto del Programa General de Ordenamiento Territorial 2020 - 2035
Fecha de publicación

2023-06-01 17:23:00

Derechos
Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva [IPDP]
Edición

Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva [IPDP]

Categoria

Estructura

Historial del procesamiento
Definición del área: • Se realizó el cálculo de coberturas de equipamiento y del sistema de transporte, identificación de las áreas que más han perdido población a partir de la información del Censo 2010 y 2020. • Posteriormente se identificaron las zonas con mayor vivienda deshabitada pero que mantienen relación con la cobertura de transporte y la cercanía a equipamiento educativo y de salud, así como aprovechamiento de construcción por lote a partir del Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS) excluyendo los lotes que cuentan actualmente con un uso cultural, educativo, de salud y áreas libres. • Cada una de las variables utilizadas se ponderó para identificar en qué zonas de la ciudad se concentran y cómo se relacionan con la cobertura de transporte público masivo, considerando la cercanía o paso por una centralidad y el largo de la ruta en el caso del STCM, la vivienda deshabitada y la pérdida de población. Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI] (2010, 2020), Censo de población y Vivienda [Conjunto de datos]. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2010/ Secretaría de Movilidad [SEMOVI] (2020). Movilidad integrada [Conjunto de datos]. Recuperado de https://datos.cdmx.gob.mx/dataset/?q=movilidad&organization=secretaria-de-movilidad Secretaría de Administración y Finanzas [SAF] (2022), Catastro de la Ciudad de México [Conjunto de datos]. Recuperado de https://datos.cdmx.gob.mx/dataset/informacion-catastral-de-la-ciudad-de-mexico Secretaría de Educación Pública [SEP] (2022), Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), información vectorial (puntos) de las escuelas públicas de nivel básico [Conjunto de datos]. Recuperado de https://siged.sep.gob.mx/SIGED/ Secretaría de Salud [SALUD], Dirección General de Información en Salud [DGIS] (2020). Catálogo de Clave Única de Establecimientos de Salud [CLUES] [Conjunto de datos]. Recuperado de http://www.dgis.salud.gob.mx/contenidos/sinais/s_clues.html

Fuente
INEGI, 2020, 2010; SAF, 2022; SALUD, 2020; SEMOVI, 2020; SEP, 2022
Supplemental information

Definición del área:

• Se realizó el cálculo de coberturas de equipamiento y del sistema de transporte, identificación de las áreas que más han perdido población a partir de la información del Censo 2010 y 2020.
• Posteriormente se identificaron las zonas con mayor vivienda deshabitada pero que mantienen relación con la cobertura de transporte y la cercanía a equipamiento educativo y de salud, así como aprovechamiento de construcción por lote a partir del Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS) excluyendo los lotes que cuentan actualmente con un uso cultural, educativo, de salud y áreas libres.
• Cada una de las variables utilizadas se ponderó para identificar en qué zonas de la ciudad se concentran y cómo se relacionan con la cobertura de transporte público masivo, considerando la cercanía o paso por una centralidad y el largo de la ruta en el caso del STCM, la vivienda deshabitada y la pérdida de población.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI] (2010, 2020), Censo de población y Vivienda [Conjunto de datos]. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2010/
Secretaría de Movilidad [SEMOVI] (2020). Movilidad integrada [Conjunto de datos]. Recuperado de https://datos.cdmx.gob.mx/dataset/?q=movilidad&organization=secretaria-de-movilidad
Secretaría de Administración y Finanzas [SAF] (2022), Catastro de la Ciudad de México [Conjunto de datos]. Recuperado de https://datos.cdmx.gob.mx/dataset/informacion-catastral-de-la-ciudad-de-mexico
Secretaría de Educación Pública [SEP] (2022), Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), información vectorial (puntos) de las escuelas públicas de nivel básico [Conjunto de datos]. Recuperado de https://siged.sep.gob.mx/SIGED/
Secretaría de Salud [SALUD], Dirección General de Información en Salud [DGIS] (2020). Catálogo de Clave Única de Establecimientos de Salud [CLUES] [Conjunto de datos]. Recuperado de http://www.dgis.salud.gob.mx/contenidos/sinais/s_clues.html


Información de Contacto

Contacto registrado

Nombre
Sandra Álvarez Tejeda
Correo Electrónico
sandra.alvatej@gmail.com


WKT

POLYGON((-99.24483682249542 19.26856548864308,-99.24483682249542 19.562355072908062,-98.99486669339905 19.562355072908062,-98.99486669339905 19.26856548864308,-99.24483682249542 19.26856548864308))

Codigo de la proyección

EPSG:4326


Dominio espacial
Oeste

-99.2448368225

Este

-98.9948666934

Norte

19.2685654886

Sur

19.5623550729

Periodo de validez de datos
Fecha inicial

2023-06-01 17:27:00

Fecha final
June 1, 2023, 5:27 p.m.

Atributos
Attribute Name Description
OBJECTID Identificador

    • Legend

    • Maps using this layer

      • This layer is not currently used in any maps.
    • Create a map using this layer

      Click the button below to generate a new map based on this layer.

      Create a Map
    • About

      Owner, Point of Contact, Metadata Author

      salvarez

      No Group